VERIFICACIÓN DE ESPECTROFOTÓMETROS.
La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite
determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las
moléculas absorben las radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad
de luz absorbida depende de forma lineal de la concentración. Para hacer este
tipo de medidas se emplea un espectrofotómetro, en el que se puede seleccionar
la longitud de onda de la luz que pasa por una solución y medir la cantidad de
luz absorbida por la misma.
El espectrofotómetro, construido mediante procesos avanzados de
fabricación, es uno de los principales instrumentos diagnósticos y de
investigación desarrollados por el ser humano. Utiliza las propiedades de la
luz y su interacción con otras sustancias, para determinar la naturaleza de las
mismas. En general, la luz de una lámpara de características especiales es
guiada a través de un dispositivo que selecciona y separa luz de una
determinada longitud de onda y la hace pasar por una muestra. La intensidad de
la luz que sale de la muestra es captada y comparada con la intensidad de la
luz que incidió en la muestra y a partir de esto se calcula la transmitancia de
la muestra, que depende de factores como la concentración de la sustancia.
El espectrofotómetro se usa en el laboratorio con el fin de determinar
la concentración de una sustancia en una solución, permitiendo así la
realización de análisis cuantitativos.
Comentarios
Publicar un comentario